Última publicación

Los mejores corredores de Forex Trading revisados Dónde comprar acciones con poco dinero

Los mercados financieros son un mundo grande y complejo. Si tuviera que definir el horizonte o plazo de inversión que empleo diría que son varios, pero principalmente hago lo que se conoce como ‘day trading’ o ‘intradía’.

Los plazos de inversión en el mercado muchas veces son subjetivos. Estoy seguro de que si le pregunto qué es para usted el corto, el medio y el largo plazo, manejaremos horizontes distintos.

Por ello inicialmente quiero mostrarle el siguiente cuadro que define, no sólo los horizontes de inversión, si no también el riesgo y beneficio asociado a cada uno de ellos. Empecemos definiendo cada plazo de inversión, desde mi punto de vista:

DEFINICIÓN DE PLAZOS DE INVERSIÓN
Largo Plazo (Value Investing)

Se trata de operaciones en los mercados de acciones a largo plazo, entendiendo por ello más de 2 años, incluso hasta 10 o 20.  En este tipo de operaciones se buscan títulos de compañías ‘infravalorados’ por el mercado respecto a sus ratios fundamentales. También se buscan compañías generadoras de caja y alto dividendo. Se basa principalmente en el análisis fundamental de mercado. No requiere de gran dedicación por parte del operador: revisiones mensuales o trimestrales.

Medio Plazo

La operativa a medio plazo se realiza con idea de invertir a varios meses vista, normalmente en el mercado de acciones. Se basa en el análisis técnico y en buscar títulos que puedan tener movimientos interesantes dentro de un plazo tranquilo. Se basa en el Análisis Técnico y requiere de una supervisión semanal de las carteras.

Corto Plazo

Entiendo por corto plazo operaciones realizadas a varios días o semanas, máximo un mes.  Normalmente se realiza sobre acciones o futuros, aplicando estrategias de momentum. Requiere un control casi diario de la operativa.

Swing Trading

Las operaciones de Swing Trading son aquellas que se realizan a muy pocos días, normalmente entre 2 y 5, aprovechando un impulso de un determinado activo. Normalmente se emplean sobre futuros y también se aplican en el mercado de acciones.

Day Trading

Las operaciones de Day Trading son aquellas que se abren y cierran en la misma sesión. No permiten quedarse abiertas de una sesión a otra.

No incluyo en esta clasificación el Trading de Alta Frecuencia por considerar que no está al alcance de la mayoría de los mortales.

RENTABILIDAD Y RIESGO ASOCIADO AL PLAZO DE INVERSIÓN

El siguiente cuadro expone la relación de rentabilidad y riesgo a medida que aumentamos nuestro horizonte de inversión:

Como puede apreciarse, cuanto menor plazo mayor riesgo y también mayor recompensa. Los porcentajes de la parte superior indican la rentabilidad / riesgo que asumimos con cada plazo. Estas cifras son subjetivas y son opinión personal, no obstante creo que describen bien la idea.

Alguien puede preguntarse por qué al estar menos tiempo en el mercado se tiene más riesgo y más recompensa. La respuesta está en que, cuanto más reducimos el plazo de inversión, más incrementamos el apalancamiento de la operativa.  De no ser así no podríamos operar intradía porque tendríamos movimientos de precio muy estrechos insuficientes para ganar dinero. En largo / medio plazo suele operarse en ‘contado’, en corto plazo en derivados fuertemente apalancados.

Siguiendo un poco con las cifras, gestionar correctamente una cartera de acciones a medio plazo puede darnos rentabilidades anuales entre un 7 y un 10% (reales, no backtesting). Alguien puede decir que Warren Buffet consigue un 16% anual con su método de value, lo cual no digo que no sea verdad. Sin embargo no me parece realista, por varios motivos. Usted no puede financiarse al 0% o conoce a los insiders de las compañías, Warren Buffet sí.

Por otro lado, creo que los análisis de medio / largo plazo muchas veces tiene un sesgo en su histórico por la financiarización del sistema capitalista. Este sesgo hace que, desde que se abandonó el patrón oro, los mercados hayan experimentado crecimientos espectaculares que vivimos aún en nuestros días, en plena burbuja del mercado americano. Gestores de fondos exitosos como Willem Middelkoop ya vienen avisando de esto desde hace tiempo. Esto es un tema peligroso, porque supone un sesgo muy importante al analizar datos de medio y largo plazo.

Haciendo unas pocas cuentas rápidamente uno ve que, si pretende hacer del trading su modo de vida, difícilmente lo va a conseguir con métodos de medio / largo plazo. Con esto me estoy refiriendo a generar ingresos únicamente del trading. Si usted tiene un 10% de beneficio anual, nada despreciable, necesitará una cartera de entre 200.000 y 300.000 EUR para poder vivir de ello, sin contar los impuestos.

Por eso soy daytrader.